Cómo distinguir los diferentes tipos de oro
Distinguir los distintos tipos de oro puede resultar una tarea complicada para muchas personas. En este artículo te ofrecemos algunas formas sencillas para identificar los diferentes tipos de oro según sus características visibles y realizar pruebas básicas.
Si después de leerlo tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas en compraventa de oro.
Tipos de oro según su aspecto
Los tipos de oro se clasifican principalmente según dos aspectos: su pureza y la aleación.
La pureza
El primer paso para conocer el tipo de oro es identificar cuántos quilates tiene. Para que el oro sea considerado puro, debe ser de 24 quilates (24k). Si tiene 18 quilates, por ejemplo, significa que contiene un 75% de oro puro. A partir de los 18 quilates, se considera "oro bajo".
Aquí te mostramos cómo se distribuye la pureza según los quilates:
- 24k: 100% de pureza
- 22k: 91.7% de pureza
- 18k: 75% de pureza
- 14k: 58.3% de pureza
- 10k: 41.7% de pureza
A menor cantidad de quilates, menor será la calidad del oro. Además, los metales de menor pureza pueden provocar alergias o dañarse con mayor facilidad.
La aleación
El oro puro, o 24 quilates, tiene un color amarillo brillante constante. Sin embargo, al mezclarlo con otros metales para crear aleaciones (como el oro de 18k o 14k), su tonalidad puede variar.
Las aleaciones se utilizan por varias razones, como reducir costos, modificar el color del oro y mejorar su resistencia. Por ejemplo, el oro puro es completamente amarillo, pero al combinarlo con otros metales, como cobre o plata, se pueden obtener diferentes colores.
Tipos de oro según su color
A continuación, te presentamos los tipos de oro según su color:
- Oro amarillo: Es el oro puro o una aleación mayormente compuesta por oro. Se caracteriza por su brillo cálido y se utiliza en joyería, odontología, medallas y tecnología, ya que refleja el calor y resiste la corrosión.
- Oro blanco: Tiene un tono blanco plateado, resultado de la mezcla con metales como zinc, níquel o paladio. Es considerado sofisticado y se utiliza en joyería de alta gama, arte y en la industria electrónica para recubrir componentes.
- Oro rosa/rojo: Se obtiene mezclando oro con cobre. Cuanto más cobre se agrega, más intenso es el color rojo. Es popular en joyería por su atractivo romántico y también se utiliza en medallas y premios.
- Oro verde: Es una aleación rara de oro con plata, y en ocasiones con zinc. Se utiliza en joyería para crear piezas únicas debido a su rareza, y también en componentes electrónicos de alta gama, ya que es buen conductor de electricidad y resistente a la corrosión.
- Oro negro: Para obtener este color, el oro se recubre con rutenio o pátina. El baño de rutenio consiste en sumergir el oro en una solución que lo oscurece, mientras que la pátina se aplica químicamente para conseguir una tonalidad negra o gris.
- Oro azul: Es una aleación de oro blanco con pequeñas cantidades de hierro. El resultado es un sutil tono azul, ideal para joyería de diseño y arte.
- Oro púrpura: Se obtiene al mezclar oro con aluminio. Aunque no es común en joyería, se utiliza en moda y arte por su rareza. Esta aleación puede afectar la durabilidad y maleabilidad del oro, por lo que se usa con moderación.
Características visibles del oro
El oro puro tiene algunas características que nos permiten identificarlo:
- Dureza: El oro puro es suave y maleable, por lo que se puede deformar con facilidad. Si el objeto es duro y resistente, es probable que sea una aleación.
- Peso: El oro es muy denso, por lo que una pieza de oro puro será más pesada que una aleación del mismo tamaño.
- Prueba de ácido: Puedes realizar una prueba de ácido en una joyería especializada. La reacción del ácido con el oro te ayudará a conocer su pureza.
- Magnetismo: El oro puro no es magnético, por lo que si acercas un imán y no se adhiere, es probable que sea oro puro o una aleación mayormente compuesta de oro. Algunas aleaciones contienen metales que sí son magnéticos.
La forma más segura de determinar la pureza y el tipo de oro es llevar la pieza a un profesional, quien podrá realizar pruebas más precisas.
Consejos al comprar oro
- Compra en vendedores de confianza: Asegúrate de que el vendedor sea confiable y transparente.
- Verifica la autenticidad: Comprueba que las piezas estén marcadas con la pureza del oro (24k, 18k, 14k, etc.).
- Compara precios: Investiga los precios en diferentes lugares, ya que el precio del oro varía según el momento y el lugar. Asegúrate de hacer una compra informada.
- Guarda recibos y documentos: Conservar las facturas, certificados y otros documentos te ayudará en futuras transacciones o ventas.
- Considera la seguridad: Si planeas guardar grandes cantidades de oro en casa, asegúrate de contar con una caja fuerte adecuada o considera usar una caja de seguridad en un banco.
Consejos de cuidado del oro
- Limpieza regular: Limpia tus piezas de oro con un paño suave o un cepillo de cerdas blandas, sumergiéndolas en agua y jabón. Asegúrate de enjuagarlas y secarlas bien.
- Evita productos químicos abrasivos: Los productos químicos fuertes pueden dañar el oro. Mantén tus piezas alejadas de estos productos.
- Guarda las joyas por separado: Para evitar ralladuras o enredos, guarda tus piezas de oro en un lugar separado.
- Evita el contacto con superficies duras: Esto reducirá el riesgo de ralladuras.
- Exámenes regulares: Lleva tus joyas a una joyería especializada para una limpieza profunda y para que verifiquen el estado de la pieza.
- Seguro adecuado: Si tienes joyas valiosas, considera un seguro de joyería para protegerlas de robos, pérdidas o daños.
- Rotación de uso: Si tienes varias joyas, es recomendable rotarlas para evitar el desgaste excesivo en una sola pieza.
El oro es un metal valioso y versátil con diversas aplicaciones, desde la joyería hasta la electrónica. Los tipos de oro se diferencian según su pureza y aleación, lo que influye en su color, peso y durabilidad. Para preservar su belleza y valor, es importante cuidar correctamente tus piezas de oro.
En Joyería Santa Caterina, estamos para ayudarte. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarnos.